El problema de la cama
Eliminar los ácaros en el colchón debe ser una prioridad. En un colchón viven millones de ácaros, bacterias, virus, parásitos o incluso hongos que pueden acarrear serios problemas de salud, incluyendo alergias, asma o eczema en la piel.
La cama es un paraíso para los ácaros, allí encuentran la temperatura y la humedad óptimas que necesitan para vivir y reproducirse. Su principal alimento son las escamas de piel que desprendemos.
Como pasamos mucho tiempo en la cama, estamos en contacto con estos microorganismos que son potentes alérgenos.
Un colchón tradicional no puede limpiarse en profundidad porque es una pieza cerrada y acceder a su interior es imposible.
El colchón Dok hand es desmontable y se pueda lavar de manera íntegra, lo que supone una garantía para eliminar por completo los microorganismos que nos provocan alergia.
El colchón Dok hand es tu mejor aliado contra los ácaros
Respirar un aire limpio y puro cada noche es tu mejor aliado frente a cualquier tipo de alergia o problema respiratorio. Y el colchón Dok hand te lo garantiza porque es el único del mercado que puedes limpiar de manera íntegra.
El colchón Dok hand incluye un Top (tapa superior) desmontable que se lava a máquina como cualquier otra prenda. Su núcleo está formado por un conjunto de planchas sueltas que también se lavan fácilmente en la ducha.
Di adiós para siempre a los ácaros, virus, bacterias o incluso hongos que pueden acumularse en tu colchón.
Otras medidas que debes tomar para evitar la alergia en el dormitorio:
-
Limpia a fondo tu dormitorio
Evita alfombras o moqueta en esta zona de la casa y pasa la aspiradora con frecuencia. Si es posible utiliza una con filtro HEPA (atrapa las micro partículas que pueden desencadenar síntomas de asma y alergia).
No olvides pasar un paño húmedo por los cercos de las ventanas y de las puertas, así como mantener limpias las persianas y cortinas.
No tengas demasiados objetos en la habitación porque acumulan polvo. Tampoco es buena idea tener muñecos de peluche, ya sea en tu cuarto o en el de tus hijos. Y no olvides cambiar tus sábanas al menos una vez por semana.
-
¡Cuidado con las mascotas!
Lo más conveniente es mantenerlas alejadas del dormitorio, ya que el pelo y piel de perros y gatos es un foco de concentración para las secreciones que contienen los alérgenos.
Una buena medida es usar champús y lociones especiales para alergias a la hora de bañar a tus mascotas.
Y para eliminar el pelo que sueltan y evitar que campe por toda la casa, es muy recomendable usar un robot aspirador potente. Los hay que incluyen accesorios específicos para limpiar el pelo de nuestros fieles amigos. Los que llevan filtros HEPA, recogen las esporas de polvo, moho, caspa y ácaros que se encuentran en el aire.
-
Un deshumidificador puede ayudarte
Si no dispones de aire acondicionado quizás debas plantearte utilizar un deshumidificador para mantener la humedad relativa de tu dormitorio por debajo del 50 por ciento.
Se sabe que los ácaros se reproducen con facilidad en ambientes húmedos y mueren cuando la humedad del aire es inferior al 50 por ciento.
-
Cámbiate de ropa en otra habitación
En caso de que seas alérgico al polen, conviene que antes de entrar en el dormitorio te cambies de ropa en otra habitación de la casa. Ten en cuenta que probablemente tendrás puesta la ropa con la que llevas todo el día de un lado para otro.
Durante la época de mayor concentración de polen y otros alérgenos, deberías darte una ducha antes de ir a dormir.
Si quieres saber más sobre las alergias en el hogar y cómo afrontarlas, haz clic aquí.