Colchón para el dolor de espalda Dok hand
Por Lisbeth Dentale, médico.
¿Buscas un colchón para el dolor de espalda? ¿O simplemente para dormir mucho mejor? Entonces te interesa leer esto y ver los vídeos.
Los médicos llevan años investigando, sobre cuáles son las características del colchón que originan o aumentan diferentes dolores musculoesqueléticos.
Es lo más normal, dado que son dolores muy frecuentes. Tanto que la OMS clasifica la lumbalgia como una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.
Por eso es lógico que existan decenas de estudios y ensayos clínicos, sobre la relación entre el colchón y el dolor.
Todos esos estudios se publican para que pueda leerlos y utilizarlos quien quiera. (Puedes ver un video sobre esto muy interesante al final. También están los enlaces para acceder a las publicaciones originales)
Pero la industria no aprovecha este conocimiento. Los colchones siguen siendo iguales.
En una ocasión le preguntamos a un investigador muy relevante: ¿Por qué no aprovechan toda esta información? A la industria (del colchón) le resulta más rentable el Marketing, nos respondió.
Nosotros si utilizamos toda esa base científica. Nuestro trabajo es crear colchones con las soluciones técnicas que permiten aprovechar todo ese conocimiento.
El regulador biomecánico Dok hand
Ventajas del colchón para el dolor de espalda Dok hand
El colchón para el dolor de espalda Dok hand con regulador biomecánico, es muy eficaz para combatir dolores músculo – esqueléticos como lumbalgia, trocanteritis, dolor de hombros etc.
También es muy eficiente cuando necesitas adoptar una postura concreta para tener menos dolor, cómo en la ciática.
Porque siempre podrás modificarlo y conformarlo para resolver tus necesidades aunque cambien.
Por ejemplo: Ante una crisis de lumbalgia, puedes configurarlo para forzar la curvatura lumbar y que te duela menos. Y después, volver a la posición inicial cuando estés mejor. REGULA TU COLCHÓN Y DUERME MEJOR
Pero sin duda su mayor ventaja es que dormirás mucho mejor. Te despertarás menos veces y descansarás más. Te sentirás mejor.
Es algo que hemos observado los que dormimos en él y que nos comentan los clientes. Y tiene una explicación científica fácil de comprender.
Aumenta la calidad del sueño y tu salud con un colchón Dok hand.
Estudios recientes demuestran que hay tres factores relacionados con el colchón que aumentan la calidad del sueño.
El primero es optimizar la biomecánica de la columna vertebral.
Esto tiene toda la lógica del mundo. En estas condiciones, la musculatura asociada a la columna descansa libre de tensiones o presiones, relajada.
Y gracias a ello, no se comprimen los discos intervertebrales. Esto facilita su rehidratación y regeneración mientras duermes.
El segundo factor es optimizar la distribución del peso corporal. Cuanto menos peso soporte cada centímetro de tu piel, mejor.
Y claro, si el colchón se adapta a la forma de tu cuerpo, se evitan puntos de presión en caderas, hombros etc.
Además, ajustamos la firmeza de cada colchón en función del IMC (Índice de masa corporal) de cada persona. Por eso, en el carrito te preguntamos peso y estatura.
Y el tercero es evitar los picos de temperatura. Todos sabemos que con calor o frío no se duerme bien.
Estos tres factores: optimizar la biomecánica de la columna y distribución del peso corporal junto con evitar picos de temperatura, aumentan la calidad del sueño.
Esa mejora hace que se completen más ciclos del sueño.
Un ciclo del sueño completo dura alrededor de 90 minutos. Cuando lo completamos y pasamos por todas sus fases, descansamos más y eso ¡es muy bueno para nuestra salud!
Completar los ciclos del sueño facilita la consolidación de la memoria, potencia el sistema inmune, favorece el adelgazamiento y combate enfermedades como el Alzheimer. LEER MÁS
¿En qué se diferencia el colchón para el dolor de espalda Dok hand?
Si te despiertas con dolor que se alivia al levantarte o si tienes que dar vueltas en la cama por el dolor, el diagnóstico es claro: ese dolor te lo provoca el colchón.
Y la causa muy sencilla: porque tu colchón es plano y tu cuerpo no. Eso te produce alteraciones biomecánicas en columna y articulaciones que causan ese dolor.
Por tanto no es un problema de que el colchón sea de muelles, látex o viscolástica. Ni de su densidad o marca. El material no tiene nada que ver.
El problema es la forma del colchón. El hecho de que sea plano es la causa del problema. Por supuesto cuanto mayor sea su adaptabilidad menos dolor te producirá.
Pero si el dolor es importante un colchón plano no lo arregla. Se necesita un colchón que permita modificar su forma para evitar que duermas con la columna deformada.
Dok hand es el primer colchón con Regulador Biomecánico, el dispositivo que permite modificar la forma interna del colchón y por tanto la que adopta el cuerpo al dormir.
Supone un hito porque es la primera invención que resuelve las alteraciones biomecánicas provocadas por el colchón que causan o agravan dolores musculoesqueléticos.
Gracias a ello es la solución para personas que duermen mal por dolores como la lumbalgia o que necesitan configurar el colchón para aliviar ciática, escoliosis, trocanteritis, etc.
Además el colchón Dok hand permite regular su firmeza y temperatura y lavarlo lo que el convierte en uno de los mejores colchones del mercado.
¿Cuál es el mejor colchón para las hernias discales?
Sin duda, el mejor colchón para quien sufre de hernias discales es el Dok hand con Regulador Biomecánico.
Este modelo tiene múltiples niveles de regulación biomecánica que puedes cambiar cuando lo desees, cada día, cada mes, cada año o cuando lo necesites.
Puedes jugar con los reguladores dorsal y lumbar hasta adaptarlo perfectamente a tu columna y sus curvaturas. También puedes recolocar algunas piezas para forzar las curvaturas lumbar o cervical, o bien para adoptar otras posiciones que alivien tu dolor.
Además, puedes cambiar la firmeza, según tu peso y comodidad. Esto es muy importante cuando sufres de hernias discales, porque es posible que cuando tengas una crisis de dolor necesites que el colchón sea más blando
Por último, el colchón tiene un sistema regulador de temperatura. Puedes configurarlo para que durante el invierno sea cálido y mucho más fresco en verano.
¿Cuál es el mejor colchón para el lumbago?
Si sufres de lumbago el colchón más recomendable para ti es el Dok hand con Regulador Biomecánico.
Con este colchón tienes múltiples niveles de regulación que te permiten estabilizar tu columna, aliviar el dolor lumbar y dormir mejor. Además, puedes regular la firmeza del colchón y hacerlo más suave o más firme según tus necesidades.
Lo ideal es que vayas probando las diferentes configuraciones hasta estar cómodo.
Además, si vives en un sitio cálido, donde los veranos suelen ser muy intensos puede optar por el Dok hand Air con Regulador Biomecánico. Este te ayudará a mejorar el dolor de espalda y te mantendrá más fresco.
¿Qué se puede hacer para dormir con dolor de espalda?
Si te duele la espalda, antes de dormir te sugerimos hacer algunos estiramientos musculares. Siempre y cuando, no tengas alguna lesión severa de una articulación o tu dolor no se deba a una hernia discal.
Cuando el dolor es netamente muscular los estiramientos ayudan a liberar la tensión, y luego de tus horas de sueño amaneces mucho mejor.
Luego, cuando vayas a dormir procura escoger la postura boca arriba o la postura fetal.
- Si optas por dormir boca arriba puedes colocar un cojín o almohada bajo tus rodillas para regular la posición de tu columna y dormir mejor.
- Mientras que, si duermes de lado, coloca una almohada entre tus rodillas para estabilizar la pelvis y la columna.
Nunca duermas boca abajo si tienes dolor de espalda. En principio tienes una sensación de alivio, pero, por la mañana es posible que te duela más la espalda.
Recuerda que al dormir boca abajo necesitas ladear la cabeza, esta postura agrega tensión a los músculos de tu cuello y la espalda alta. Además de eso, cuando estás boca abajo la columna lumbar pierde su curva normal y esto da tensión a la espalda baja y a los músculos lumbares.
¿Qué postura es mejor para dormir con dolor de ciática?
No hay fórmula mágica, debes probar varias posiciones hasta encontrar la que te resulte más cómoda para dormir.
Pero, estas son las tres posturas más recomendadas:
- Postura fetal: debes acostarte sobre el lado no doloroso y colocar una almohada entre las rodillas para estabilizar la pelvis. Es la más recomendable, en especial si tienes sobrepeso u obesidad.
- Boca arriba: puedes tumbarte boca arriba en la cama y colocar una almohada detrás de las rodillas. Esta posición mantiene la curvatura normal de la columna y relaja los músculos lumbares, disminuyendo la compresión sobre el nervio ciático. Es una excelente postura, pero, en crisis agudas muy dolorosas puede resultar imposible mantener esta posición.
- Boca abajo: esta es la postura predilecta cuando te encuentras en una crisis de dolor muy intenso. Ya que de esta forma el peso de tu cuerpo recae sobre la cama y no sobre tu columna. Sin embargo, no es una postura para pasar toda la noche, ya que altera la curvatura lumbar y pudieras amanecer con contracturas de los músculos de la espalda baja. Lo ideal es permanecer así 30 min-1 hora mientras cede un poco el dolor y variar la posición.
¿Dudas? Consulta tu caso concreto a la Dra. Lisbeth
Si te duele y no sabes si este colchón es apropiado para ti, pregunta a la Doctora Lisbeth. La respuesta será confidencial, solo la verás tú y no te costará nada.
Base Científica del colchón Dok hand
Casi cualquier dolor músculo esquelético, como la lumbalgia, es especialmente molesto en la cama. Además, la incomodidad causa dificultad o impide dormir, por lo que los efectos adversos del trastorno se multiplican.
Sin duda, la lumbalgia es el ejemplo ideal, porque es muy común, en hombres y mujeres de todas las edades. Es tan frecuente, que la OMS la clasifica como una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.
Pero, no es el único tipo de dolor que se relaciona con determinadas características del colchón. También hay dolores de hombros, caderas, cuello, entre otros, que incrementan o aparecen a causa de malas posturas durante el sueño.
Por esto, existen bastantes ensayos clínicos y estudios científicos sobre la relación entre estos dolores y los colchones.
El Dr. Duo Wai-Chi Wong(1) ha analizado detalladamente 18 publicaciones. Se trata de investigaciones con un doble objetivo:
- Averiguar qué características del colchón causan el dolor y como evitarlo.
- Descubrir que cualidades del colchón mejoran la calidad del sueño.
Según sus conclusiones, las tres características clave que influyen en el dolor y en la calidad del sueño son:
- El efecto biomecánico del colchón sobre la columna vertebral.
- La presión de contacto entre la piel y el colchón.
- Los valores de confort de temperatura y humedad.
El efecto biomecánico del colchón en la columna vertebral
Para comprender que es una alteración biomecánica tomaremos de ejemplo el pie cavo. Esta deformación se caracteriza porque el pie tiene una bóveda muy marcada.
Como consecuencia, concentra su apoyo en la zona del talón y debajo de los dedos sin apoyar en la parte media del pie. Esta mala distribución del peso provoca dolor y lesiones en la planta del pie.
Pero, además, altera la biomecánica de la pierna. Esto quiere decir que, se produce dolor y lesiones a otros niveles: piernas, rodilla, caderas y/o espalda.
El tratamiento se hace, principalmente, con el uso de plantillas ortopédicas. Ellas se encargan de rellenar el hueco de esa bóveda, para que el peso se distribuya uniformemente en todo el pie.
En el caso del colchón ocurre algo similar. El cuerpo humano tiene salientes (hombros, caderas, curvatura dorsal, nalgas, etc.), pero, los colchones son planos. Esto provoca, frecuentemente, un mal soporte de la columna vertebral.
El experimento biomecánico del Dr. Normand
El Dr. Normand (2) ha profundizado el estudio de los efectos biomecánicos de un soporte lumbar al dormir boca arriba. Su objetivo fue comparar la distribución del peso corporal y la forma de la columna vertebral utilizando o no un soporte lumbar.
Para ello, colocó un cojín hinchable debajo de la vértebra L3 que inflado actuaba como soporte lumbar. Observo los resultados usando una manta de medir presiones y radiografías.
A cada participante le hicieron esta prueba tres veces: sin colchón, sobre un colchón de espuma de 8 cm y sobre otro de látex de 14 cm.
El experimento demostró que en los tres casos el soporte lumbar permitía una distribución mucho más homogénea del peso corporal sobre las áreas pélvica, lumbar y torácica.
Así mismo, constató que gracias a ese soporte la curvatura lumbar se normalizaba. Mientras que, sin él la columna se deformaba, aplanándose.
Otros estudios biomecánicos, como el del Dr. Leinahari (3), realizados en colchones con zonas más blandas o perfiladas para acoger hombros y caderas, también han mostrado una reducción significativa del dolor.
En conclusión, todos estos estudios demuestran que existe una mejoría importante del dolor cuando el colchón no deforma la columna vertebral, y, por tanto, no altera su biomecánica.
Presión de contacto, temperatura y humedad
En 2003, el investigador español Dr. Kovacs (4) publicó el primer estudio científico sobre la influencia de la firmeza del colchón en el dolor crónico de espalda baja.
Demostró que los colchones de firmeza media son mejores para combatir este tipo de dolor.
El resultado fue relevante, porque hasta entonces, los médicos daban por bueno lo contrario. Asumían que los colchones firmes eran los mejores para combatir el dolor de espalda.
El Dr. Jacobson (5) también ha demostrado que reduciendo la presión que sufre el hombro al dormir de lado, el dolor de hombros mejora.
Hay estudios sobre las úlceras por presión (úlcera de decúbito), que demuestran que presión elevada y alta humedad son dos factores de riesgo para el desarrollo de este problema cutáneo.
Por último, un estudio del Dr. Zongyong Chen (6) confirmó que, optimizando la biomecánica de la columna vertebral y la distribución del peso corporal, aumenta la calidad del sueño. Esto es muy interesante, tanto para descansar mejor como para reducir el dolor de cuello. Dormir bien tiene como efecto asociado un menor dolor de cuello. Dr. Kovacs (7)
Enlaces a los estudios sobre el colchón para el dolor de espalda
- Duo Wai-Chi Wong, Yan Wang, Jin Lin, Qitao Tan, Tony Lin-Wei Chen, y Ming Zhang Sleeping mattress determinants and evaluation: a biomechanical review and critique. PeerJ. 2019 Jan 25;7:e6364. doi: 10.7717/peerj.6364. eCollection 2019
- Martin C Normand, Martin Descarreaux, Caroline Poulin, Nadia Richer, Dominique Mailhot, Pierre Black and Claude Dugas Biomechanical effects of a lumbar support in a mattress J Can Chiropr Assoc. 2005 Jun; 49(2): 96–101.
- (Karim Leilnahari, Nasser Fatouraee, Mahmoud Khodalotfi,Mohammad Amin Sadeghein, and Yekta Amin Kashani Spine alignment in men during lateral sleep position: experimental study and modeling Biomed Eng Online. 2011 Nov 30 PMID: 22129355)
- Francisco M Kovacs, Víctor Abraira, Andrés Peña, José Gerardo Martín-Rodríguez, Manuel Sánchez-Vera, Enrique Ferrer, et al. Effect of firmness of mattress on chronic non-specific low-back pain: randomised, double-blind, controlled, multicentre trial The Lancet, November 15, 2003¸ VOLUME 362, ISSUE 9396, P1599-1604,
- Jacobson BH, Boolani A, Dunklee G, Shepardson A, Acharya H.Effect of prescribed sleep surfaces on back pain and sleep quality in patients diagnosed with low back and shoulder pain. Appl Ergon 2010 Dec (1) doi: 10.1016/j.apergo.2010.05.004. Epub 2010 Jun 26.
- Zongyong Chen, Yuqian Li, Rong Liu, Dong Gao, Quanhui Chen, Zhian Hu, Jiajun Guo Effects of Interface Pressure Distribution on Human Sleep Quality Plos One June 12, 2014 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0099969
- Kovacs FM, Seco J, Royuela A, Melis S, Sánchez C, Díaz-Arribas MJ, Meli M, Núñez M, Martínez-Rodríguez ME, Fernández C, Gestoso M, Mufraggi N, Moyá J, Rodríguez-Pérez V, Torres-Unda J, Burgos-Alonso N, Gago-Fernández I, Abraira V. Patients with neck pain are less likely to improve if they experience poor sleep quality: a prospective study in routine practice. Clin J Pain. 2015 Aug;31(8):713-21. doi: 10.1097/AJP.0000000000000147. PMID: 26153781
Quería preguntar lo siguiente:
Tengo 60 años y padezco desgaste de vertebras en la parte baja de la espalda. Los primeros sintamos me salieron ya hace unos 7 años desde entonces fui cambiando ciertas costumbres para empezar a cuidar mi espalda. Me recomendaron mucho que andase mucho para fortalecer los musculo de la columna. deje de hacer movimiento en lo cuales tenia que levantar mucho peso. Bueno la verdad es que seguí las instrucciones de mi medico y la cosa ha ido bastante bien. Pero hace casi una año que llego este dichosos virus que nos a cambiado media vida y muchos de hábitos. Entonces me han vueltos a salir los dolores y algún pequeño pinza miento. Por el problema que tengo se que es muy importe que por la noche mis vertebras o discos vuelvan a una posición neutra y veo que vuestro colchón hace exactamente eso. Quería saber si el efecto de estiramiento de los discos se puede aumentar o disminuir? yo tengo mucha sensibilidad por el desgaste de vertebras, Pero se que vuestro colchón es exactamente lo que necesito, pero me gustaría saber si el efecto de estiramiento se puede hacer mas fuerte o mas flojo. Le quiero explicar porque, cuando tengo alguna crisis de dolor me suelo poner una toalla en la parte baja de la espalda, eso me va bien durante un par de días, pero luego la tengo que quitar porque sino me da un dolor diferente. Puedo hacer lo mismo con vuestro colchón?
El mejor colchón que puedes comprar para descansar tu columna
¡Hola Angel!
Como bien lo dices, el mejor colchón para ti es aquel que mantenga tu columna en posición neutra. Porque de esta forma las vértebras pueden estirarse y permite que los discos se rehidraten y regeneren.
Esto lo consigues personalizando el núcleo biomecánico de tu colchón Dok hand. Con solo mover algunas capas podemos cambiar la forma del colchón para que se adapte a las curvas de tu espalda y conseguir que tu columna se mantenga alineada y sin presión.
Como configurar el colchón Dok hand para el dolor de espalda
La principal característica de nuestro colchón es que es dinámico. Esto significa que vas a poder cambiar la configuración cada vez que lo desees.
Así, cuando estas más adolorido puedes quitar unas capas extra del regulador lumbar y forzar la curvatura lumbar (como lo haces al colocar la toalla bajo tu espalda). Y cuando el dolor haya mejorado volver a la posición inicial.
Aquí puedes ver con mayor detalle como configurar el colchón para el dolor de espalda Dok hand: https://dokhand.com/
Tengo una protusion entre la vertebras L5 S1 muchas semanas me provoca un dolor que me irradia hacia la cadera y pierna. Quería saber en que grado me puede ir bien vuestro colchón para adaptarlo a la forma final de mi espalda. Vivo en San Sebastian de los Reyes. Gracias.
Juan Pedro
¿Es eficaz un colchón Dok hand para una protusión en vértebras lumbares?
¡Hola, Juan Pedro!
Como bien has dicho, el colchón Dok hand con regulador biomecánico, se puede regular y gracias a ello se adapta a la forma de tu columna. Eso te va a ayudar en varios aspectos:
En que te favorece el colchón Dok hand en caso de protusiones en vértebras lumbares.
-Facilita el estiramiento de los discos intervertebrales y por ello, la rehidratación de los mismos, lo cual es beneficioso para tu problema.
-Disminuye la presión sobre la pierna y cadera que te duele.
-Al mantener tu espalda recta ayuda a que los músculos de tu espalda se relajen.
-Duermes mucho más cómodo.
Ventajas del colchón Dok hand en caso de protusiones en vértebras lumbares.
En resumen, vas a sentir alivio de tu dolor y con el uso continuo (en conjunto buenas posturas y actividad física) puedes, prevenir la aparición de nuevos dolores
hace 6 años tuve un accidente de trafico, desde entonces tengo escoliosis, el medico de mi pueblo me dice que lo que tengo se llamaba joroba de costilla antiguamente. actualmente duermo solo porque en mi colchón actual tuve que deformar un lado del colchón para poder dormir de ese lado. Estoy ilusionado con vuestro colchón que hace lo que yo necesito. he mandado un correo para concertar cita, pero aun no me habéis contestado. HOY HE LLAMADO POR TELEFONO Y NO LO HABEIS COJIDO.
Por favor decirme algo. Se que por la covid-19 casi todo hay que pedir cita.
Iñaki Gordivil
Regular el colchón para dormir mejor si tienes escoliosis
¡Hola Iñaki!
Los cambios que genera la escoliosis en la columna pueden ser desastrosos, generando dolor, y en especial, alterando el sueño. Pero por fortuna, nuestro colchón anatómico Dokhand puede ayudarte a dormir mejor.
El mejor tipo de colchón para la espalda
El colchón tiene dos puntos de regulación: el regulador dorsal y el regulador lumbar. Tu puedes quitar capas de estos puntos hasta conseguir que el colchón se adapte a la forma de tu espalda.
De forma que, en tu colchón queda una ligera depresión que acobije la joroba. Esto alivia la presión sobre toda la columna y favorece que los discos se estiren, rehidraten y regeneren.
Al final todo se traduce en dormir más cómodo y amanecer más tranquilo, descansado y también sin dolor de espalda.
Eso sí, debes saber que nuestro colchón solo funciona con escoliosis leves o moderadas. Los casos severos deben ser analizados de forma individual (con una manta de presiones) para determinar la posibilidad de crear un colchón más personalizado.
Además, otra ventaja de nuestro colchón matrimonial es que cada lecho se configura por separado. Esto significa que vas a poder dormir con tu pareja, en la misma cama, sin problemas.
Tu lado tendrá una configuración especial muy diferente a la de tu pareja.
Cómo configurar el colchón Dok hand para la escoliosis
En este link puedes encontrar el paso a paso para configurar el colchón Dok hand tú mismo en casa: https://dokhand.com/
Pero, en vista de que tienes un problema de escoliosis te recomendaría asistir a la tienda para que puedan evaluarte con la manta de presiones y conseguir una configuración más específica a tu problema.
Cómo comprar un colchón Dok hand
Debido a la situación actual de pandemia hemos habilitado varios métodos de compra. Vía telefónica, a través de la página web o directo en tienda.
Te invito a contactarnos de nuevo por teléfono 949 230 241, por email info@dokhnad.com o por WhatsApp 657 924 832 para concretar una cita.
¡Saludos!
Buenos dias,
Tengo mucho dolor en la espalda al dormir, sufro de síndrome facetario lumbar. Esta enfermedad me provoca un dolor que se me agudiza por la noche. Estoy mirando su colchón con regulación y creo que me puede ir bien para por lo menos asegurarme de tener la columna perfectamente alineada. Cuando no la tengo bien alineada lo noto de verdad porque es que no puedo pegar ojo. Quería preguntarles si tienen alguna experiencia con personas que sufren esta enfermedad. El colchón me gusta y me encanta poder regular el interior. Creo que todas las personas con dolor de espalda tendrían que conocer este colchón. gracias desde Lugo.
¡Hola Paco!
Sí, tenemos clientes con la misma dolencia que la tuya y nos cuenta que el colchón les ayuda con su problema. Regular el colchón a la forma de su cuerpo les ayuda a dormir mucho mejor y reducen el dolor de la espalda baja.
En efecto, cuando tienes la espalda alineada las vertebras, discos, ligamentos y músculos se estiran, lo que causa un alivio del dolor. Esto lo puedes conseguir al regular el interior del colchón adaptarlo a la curvatura de la zona lumbar,
Si quieres probar alguno de nuestros colchones y comprobar en carne propia su efecto puedes escribirnos al correo info@dokhand.es o llamarnos al 949 21 74 75
¡Saludos!
Apreciados señores, llevo varios años con un dolor lumbar muy agudizado en la parte baja, el medico me ha dicho que puede ser principio de hernia, ya que el dolor se refleja en la parte derecha de la pierna, he probado parches y multitud de medicamentos. he visto que hay una reseña de un cliente vuestro que parece ser que tenia un problema similar al mio. Me cambie de colchón hace 2 años, en al tienda me aconsejaron un colchón de alta gama. Me gaste unos 1900 euros y me fue un poco mejor. Pero desde hace año y medio estoy igual. Le estuve enseñando a mi medico su colchón y el me estuvo explicando que si conseguir posicionar perfectamente o casi perfectamente la parte baja de mi espalda, que seguramente me iría mucho mejor. No encuentro su colchón en varias tiendas que he visitado. Quería poder probarlo y veo que no es posible. Solo lo distribuis por Internet. Que Garantía de uso de dais? he visto que son 45 días. Tarde 3 semanas en poder acostumbrarme al ultimo colchón. Quería saber si me darían mas Garantía?
Gracias
Enrique
¡Hola Enrique!
Para casos como el tuyo, que tienes una dolencia crónica, nuestra garantía es mayor. Esta se extiende hasta que consigas aliviar un poco tu dolor.
Sabemos que cuesta adaptarse a un colchón nuevo y esta no es la excepción. pero puedes tener la seguridad de que te guiaremos durante todo el proceso.
Te invito a contactarnos por teléfono 949 230 241, por email info@dokhnad.com o por WhatsApp 657 924 832 para resolver todas tus dudas.
Saludos
Soy Manuel de Segovia, estoy operado de la cadera desde hace 3 años, después de la operación tengo mucha Sensibilidad en la Cadera. Cuando estoy andando no me hace daño. Pero cuando me relajo y me voy a dormir empiezo a tener un pequeño dolor que muchas noches solo consigo dormir boca arriba. El lado izquierdo es el que mas me duele, no tengo artrosis, pero quería saber si se podría configurar su colchón para ayudarme a quitar presión en la zona de Cadera. La semana pasada estuve durmiendo en un colchón muy adaptable de un familiar y note que el dolor se redujo, pero el colchón no se adaptaba bien a mi espalda y tuve mucho dolor. Cuando volví a mi colchón habitual que solo tiene 3 años el dolor se me volvió agravar. He encontrado varias opiniones en algún foro de vuestros colchones y he visto algunas fotos donde se aprecia que replica bien la forma de la cadera. La verdad es que estoy un poco desesperada porque llevo mucho tiempo que no duerme bien. Supongo que al poder regular la forma de la cadera me ira mejor pero si me pudieses explicar mejor.
¡Hola Manuel!
Sí, nuestro colchón puede ayudarte. Al poder regular su forma y firmeza podrás dormir mucho mejor. Ya que, como has podido ver puedes adaptarlo a tu cuerpo, peso y condición -la sensibilidad en tu cadera-
Al quitar capas del regulador lumbar podemos crear un espacio para que repose tu cadera de forma cómoda. Esto disminuye la presión sobre ambos lados de la cadera, en especial el izquierdo que tanto te molesta. Además, ayuda a que tu columna mantenga su curvatura normal. De forma que, alivias el dolor de la cadera y de espalda al mismo tiempo.
También podemos jugar con la firmeza del colchón para reducir aun más la presión sobre la cadera. En este caso, usaríamos una firmeza media o suave, la que te dé mayor alivio.
La configuración del colchón es muy sencilla, podrás hacerlo tu mismo desde casa. Pero, nosotros estaremos guiándote durante todo el proceso.
Te invito a contactarnos por teléfono 949 230 241, por email info@dokhnad.com o por WhatsApp 657 924 832 para resolver todas tus dudas.
Saludos
Hola soy Juanita, He leído en otro foro de salud sobre sus colchones especiales para dolor de espalda. Mi marido tiene desgaste de vertebras en la L3 L4 L5. El medico dice que tiene que reposar bien por la noche intentando que no tenga una postura forzada. El medico nos ha dicho que tiene que evitar posiciones forzadas para que no se contraigan las vertebras y los discos se pincen. Con el tiempo dice que le puede salir una hernia. He leido el articulo vuestro y el que se publico en otro foro sobre vuestro colchón para dolor de espalda. Quería saber si Regulando la zona lumbar podría hacerle el efecto deseado en la espalda. Mi marido tiene 50 años y queremos prevenir que la cosa no vaya a mas.
Estamos interesados en vuestro colchón pero nos queremos asegurar que es lo correcto para nosotros.
Gracias
¡Hola Juanita! ¿Cómo estás?
Sí, nuestro colchón puede ayudarte con lo que necesitas.
En el colchón hay dos reguladores, uno dorsal y otro lumbar que tiene muchas capas delgadas que se pueden poner y quitar para adaptarlo a la forma del cuerpo de cada quién. Al quitar capas del área lumbar vamos a conseguir que la cadera de tu marido baje un poco y se mantenga la curvatura lumbar -normal- de la columna vertebral. De esta forma las vertebras se mantienen separadas y no habrá pinzamiento de los discos. Esto funciona a la perfección si él duerme boca arriba o de lado.
Al regular el colchón tu marido va a dormir mejor y prevenir problemas mayores con su columna.
Y lo mejor de todo es que nuestros colchones matrimoniales cuentan con lechos diferentes. Así que, podrás configurar un lado para ti y la forma de tu cuerpo y otro para tu marido.
El proceso de adaptación al colchón puede tardar algunos días, pero no te preocupes, porque tendrás asesoría personalizada todo el tiempo.
Te invito a contactarnos por teléfono 949 230 241, por email info@dokhnad.com o por WhatsApp 657 924 832 para resolver todas tus dudas.
Saludos